Seis de cada diez personas de la diversidad sexual y de género habrían pasado por un proceso de interrupción de su embarazo. Es el dato que reveló una detallada investigación denominada: “Aborto en mujeres bisexuales mujeres lesbianas y hombres trans en el Estado Plurinacional de Bolivia”, realizada por la organización Manodiversa. [.]

“Yo creo que cada mujer debe decidir sobre su cuerpo y estar segura. No es simplemente tenerlo sí o sí o como sea. Mas allá de la justificación del aborto”, afirma un testimonio ánonimo de la investigación citada, el cual también declara que la principal causa de los abortos, en su mayoría (57,5%), fue la amenaza a su proyecto de vida y las precarias condiciones económicas.

Presentación del estudio “Aborto en mujeres bisexuales mujeres lesbianas y hombres trans en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Dentro del citado grupo, la mayoria practicaron el aborto de forma voluntaria e incluso, varios de los casos, no se cumplían con las seis causales permitidas por la legislación boliviana (art. 122 tipo penal de aborto impune). 

Por tanto, la investigación no sólo saca a la luz datos acerca de la práctica del aborto. Pues debido a su posible sanción penal que establece el ordenamiento jurídico, varias personas con cuerpos gestantes aún recurren a la interrupción voluntaria del embarazo. Entonces, el ordenamiento prohibitivo no ha logrado limitar que el aborto no sea parte de la realidad social.

La investigación fue presentada de manera pública el pasado jueves 24 de marzo en el hotel Senses de la ciudad de Santa Cruz. Para mayor información comunicarse al: +591 70029684 Nohelia Ramirez o al +591 69911602 Frank Arteaga.