Investigación: Personas LGTB+ relatan duras historias de “sobrevivencia” durante la crisis sanitaria
“Para que no vuelva a pasar” es el título de la investigación llevada a cabo por Fundación Igualdad LGBT. En ella recogió testimonios de vulneración de derechos humanos contra personas de la población LGBT+ durante la época de estricto confinamiento por la crisis de la COVID-19 del año 2020.
“La señora Tania, en el momento más duro de la pandemia, albergó en su casa hasta 19 chicas trans que no estaban en condiciones de pagar un cuarto en alquiler”. Cita uno de los testimonios de esta investigación. La misma que reveló varios casos de violencia física, discriminación en centros de salud, intentos de asesinatos, abuso sexual, entre otros.


El equipo de investigación recogió testimonios de las personas afectadas en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. A partir de las entrevistas, se identificó la vulneración de derechos humanos que tienen como raíz los prejuicios, la retardación de justicia y el alto costo monetario de seguir un proceso judicial que se endurecieron aún más en época de crisis sanitaria.
La investigación fue presentada en el eje troncal del país. El público asistente recibió un ejemplar de la investigación impresa y un CD con el corto documental referente al tema. Para mayor información acerca de este trabajo comunicarse al: +591 634 36 121 ó +591 776 47 857.