El 3 de mayo serán las elecciones presidenciales en Bolivia, la carrera electoral ya comenzó y algunos candidatos comienzan a someterse a entrevistas y debates políticos para dar a conocer sus programas de Gobierno; así fue que Marco Pumari, candidato por la Alianza Creemos que la lidera Fernando Camacho, acudió a una entrevista en Red Uno. Emitió criterios breves sobre asuntos controversiales en el país; uno de ellos fue sobre el “matrimonio homosexual” 🧐

El caso fue que la respuesta de Pumari removió los comentarios en redes sociales.

“Nuevamente tolerancia. No estoy de acuerdo desde mi punto de vista”

Marco ANTONIO Pumari
Momento en que el candidato respondía a preguntas incómodas para su partido político.

Estas palabras despertaron el reproche de activistas LGTBI +, quienes quisieron dejar su opinión en nuestro muro democrático. 😉 Aquí están algunos de elles:

Alberto Moscoso: No me sorprende su respuesta porque deviene de un candidato donde su partido político es antiderechos, lo que me llama la atención de Pumari, es que, proviniendo de un grupo social vulnerado, no sea empático con otras luchas de movimientos altamente vulnerados e invisibilizados históricamente, como es la lucha del Movimiento LGBTI+.


Alex Bernabé: Este candidato es un estafador, dice defender la vida pero desconoce la cantidad de mujeres que mueren en abortos clandestinos. Desconoce completamente los derechos civiles que tiene nuestra población. Considero que no tiene un programa serio para atender los diferentes sectores.


Sarah Sanjinés: Creo que la palabra -tolerancia- en su discurso está mal utilizada, al igual que la de “libertad” y “nueva forma”. Hablar desde el dogma no le queda a Pumari y si quiere hacer propuestas sobre esos temas debe informarse y no hablar desde su opinión personal. Estoy muy decepcionada de ese personaje. La verdad no esperaba nada de ellos pero realmente fue peor de lo que pensé.


Keiko Moxitania: Es un desubicado, con una falta de preparación, digo, porque se nota que al emitir eso viola varias leyes vigentes. Se nota que aún siguen dividiéndose las Aduanas y aerolíneas como si fueran pasanakus antes de ver la realidad social que vive el país. ¡Hasta ahorita, pura ambición y cero inclusión! Aún no tengo decidido mi voto, pero por lo menos ya sé por quién NO votar.


Joel Vela: Las uniones de personas del mismo sexo es una agenda internacional. Marco Pumari está manejando doble discurso; al decir la palabra “tolerancia” nos está bajando a un nivel en donde la tolerancia no es respeto. Su postura es hipócrita.


Denilson Montaño: Cuando un partido político, aún vigencia el régimen sexual hétero para reconocerte tus derechos civiles y familiares como bolivianx, estamos hablando de una pseudodemocrácia corporal y política. Que se enteren, el Estado tiene una deuda con la población LGBT en Bolivia. Sin Diversidad sexual, democracia no hay.


Tamara Nuñez Del Prado: Están bolas que no quieren quedar mal con nadie. Pumari no quiere pelear con la población LGBTI, ni tampoco quedar mal con los “tolerantes” de su partido y seguidores.


Andrés Mallo: Por un comentario homofóbico, un candidato perdió las elecciones nacionales hace algunos años. Los comentarios de Pumari siguen ese patrón de irresponsabilidad, al no aclarar porqué no está de acuerdo con el matrimonio igualitario. Así como los programas de gobierno de los partidos políticos, no toman en cuenta la agenda de las poblaciones LGBT. Y también, hablamos de candidatos que no nos representan y que no conocen la realidad de la diversidad sexual y de género, que viven en Bolivia.


Y tú, ¿qué opinión tienes al respecto? 🤓